Inicio | Blog | Tutorial de Mailchimp en español: configura tu campaña paso a paso
Inicio | Blog | Tutorial de Mailchimp en español: configura tu campaña paso a paso
Tutorial de Mailchimp en español: configura tu campaña paso a paso
Marketing Digital
Tutorial Mailchimp Espanol
¿Qué hace que una campaña de email marketing funcione? ¿Cómo puedes sacarle el máximo partido a Mailchimp?

En este tutorial te enseñaremos a configurar paso a paso tu campaña para que puedas ponerlo en práctica hoy mismo.

El email marketing es una de las herramientas imprescindibles para la fidelización de tus clientes. Es ideal para la parte final del funnel.

Es cierto que por el hecho de que nuestro email llegue a la bandeja de entrada de nuestros clientes, no quiere decir que todos lo vayan a leer o que vayamos a cumplir nuestro objetivo, sea cual sea, al cien por cien, pero sí está demostrado que funciona en un mayor porcentaje de conversión que otras herramientas.

¿Vale lo mismo el número de seguidores en Instagram que el tamaño de tu lista de correo? ¡No! ¡Claramente, no!

Mientras que, en Instagram, un algoritmo decide a cuánta gente llega el contenido que publicas, una campaña de email marketing llegará con toda seguridad a todos tus contactos. Esto hace que, a igual número de contactos, sea mucho más eficaz que el social media.

Desde hace ya unos años, el email se ha convertido en la firma digital de todos y cada uno de nosotros. Los datos oficiales nos dicen que las acciones de email marketing tienen un ROI medio de entre el 30% y 40%, y esto se debe a que los usuarios lo perciben como una comunicación mucho más personal que la publicidad en otros medios.

Curso Gratuito Online Mailchimp

¿Qué vas a aprender en este Curso Gratuito de Mailchimp?

Básicamente lo que vamos a enseñarte es a configurar la herramienta para que puedas comenzar a lanzar tus campañas de email marketing.

A través del Email Marketing y de Mailchimp podrás:

  • Avisar a tu audiencia cada vez que publiques nuevos contenidos.
  • Informar de promociones y lanzamientos de productos y servicios.
  • Realizar procesos de onboarding o bienvenida a tus clientes y usuarios.
  • Automatizar secuencias de emails para cursos o procesos de venta online.

Plan Gratuito de Mailchimp vs Planes de Pago

De entrada, te diré que si es la primera vez que vas a utilizar la plataforma y te estás iniciando en esto del email marketing con la versión gratuita tienes más que de sobra para comenzar y realizar un testeo de si es una buena herramienta o no para ti.

Con la versión gratis de Mailchimp puedes almacenar hasta 2.000 contactos, pero una única audiencia, tienes acceso al CRM de marketing, al asistente creativo para diseñar tu Newsletter, así como la capacidad de crear sitios web con el constructor visual de Mailchimp, formularios y Landing Pages.

Básicamente lo que te ofrecen las versiones de pago, es la posibilidad de llegar a más contactos y diferenciar públicos objetivo.

  • Hasta 50.000 contactos y 3 públicos objetivo: 9,99$/mes
  • Hasta 100.000 contactos y 5 audiencias: 14,99$/mes
  • Para más de 100.000 contactos y audiencias ilimitadas: 299$/mes

La diferencia para este último nivel es notable, pero si llegas a ese volumen de contactos creo que podrás permitírtelo. Si esta inversión te parece demasiado elevada también existen otras alternativas como Sendingblue o ActiveCampaing.

Cómo configurar Mailchimp

Bien, si te has decidido por la plataforma estrella, lo primero que deberás hacer es crear tu cuenta y perfil.

A la hora de configurarla es especialmente importante que tengas en cuenta algunos de los settings que te ayudaran a que tus correos no acaben en el buzón de Spam.

Dirígete a tu perfil y haz clic en la pestaña Settings, aquí deberás ajustar varios parámetros:

  1. Ajusta tu zona horaria: TIME ZONE (Si te encuentras en la península el que debes poner es Europa Central).
  2. Ajusta tu formato de fecha al que se utilice habitualmente en tu país.
  3. Ajusta tu formato de moneda.
  4. Verifica la cuenta con doble factor
  5. Verifica el Dominio y Autentifícalo.

 Una vez hayas configurado tu cuenta y perfil y la tengas autentificada puedes pasar a configurar tu Audiencia.

Configuración de Audiencias:

Las audiencias en Mailchimp son las listas de correo y nuevamente, tenerla bien configurada evitará que tu Newsletter acabe enviada a Spam.

Para ello dirígete, en la pestaña Audiencias a Todos los Contactos:

Form Settings:

  • Habilitamos Enable Double Option.
  • Habilitamos Enable recaptcha.

Campaing Defaults:

  • Default From name: aquí completamos el campo con el nombre que queramos que aparezca en nuestro correo cuando una persona lo recibe.
  • Default From email address: incluímos el email que nosotros queramos que muestre a las personas que lo reciben.
  • Default Email subject: no es necesario completarlo.

GDPR:

  • No es necesario completarlo.

Publicity Settings:

  • Habilitamos Activate the Archive Bar for this audience.

¿Cómo añadir contactos a tu audiencia de Mailchimp?

Una vez has configurado tu audiencia, ha llegado la hora de crear tu base de datos. Para ello tenemos dos opciones:

  • Podemos añadirlos manualmente: bien si vamos a añadir uno, dos, o unos pocos, pero no si vamos a añadir unos cuantos.
  • Importar Contactos: para añadir una lista de contactos, adjuntamos un archivo CSV (Excell, Google Sheets…) y asignamos los campos correspondientes a los que nos ofrece Mailchimp (adaptamos nuestra BBDD).
Plan Gratuito Mailchimp Pago

¿Cómo añadir nuevos campos a Mailchimp?

Es posible que a la hora de incorporar tu BBDD a Mailchimp, veas que te faltan algunos campos y deseas incluir alguno nuevo.

Dirigiéndote a Audience > Settings > Audience Fields and Merge Tags podrás tanto modificar los campos de tu audiencia y renombrarlos, como crear nuevos campos.

Para renombrar los campos actuales lo único que tienes que hacer es modificar donde pone Field Label.

Crear un formulario con Mailchimp

Por defecto a medida que hemos ido configurando nuestra cuenta, perfil y audiencia, la propia plataforma ha ido recopilando datos y habrá ido creando un formulario por defecto.

Puedes ver este formulario en Audience > Signup Forms.

Para crear un formulario con los campos que necesitas vamos al Form Builder:

  • Aquí puedes editar los campos que se pidan al usuario para suscribirse y también personalizar el módulo de suscripción visualmente, es decir, cómo se va a mostrar estéticamente (colores, fondos, tipografía, imágenes, botones, etc).

Etiquetas, grupos y segmentos

Las etiquetas se utilizan para categorizar y las podemos utilizar para diferenciar tipos de contactos.

Ejemplo: vamos a crear la etiqueta nivel de contacto, con las categorías cliente, proveedor, socio y empleado.

O por ejemplo si queremos agrupar a los contactos por el sector al que pertenecen, crearemos la etiqueta sector con las categorías: construcción, automoción, transporte, educación, moda, etc.

De esta manera podremos segmentar nuestras campañas y enviar nuestras Newsletter sólo a aquellas personas que nos interese.

¿Cómo lo hacemos?

Tendremos que ir a:

Audience > All Contacts > Manage Contacts > Tags

Cada usuario puede tener varias etiquetas asignadas.

Después para crear Grupos de Audiencias vamos a Audience > All Contacts > Manage Contacts > Grupos

Dentro de los grupos tendremos diferentes segmentos, a los cuales podemos mandar campañas independientes. Además, podemos combinar diferentes segmentos o etiquetas para filtrar al público al que le queremos enviar un email.

Con estas configuraciones de tu cuenta y audiencia deberías de tener todo listo para diseñar y enviar tu campaña de email marketing con éxito. Lo siguiente es ponerte manos a la obra y darle forma al email que quieras enviar.

Mailchimp te dará multitud de ideas y además, ahora, gracias a su herramienta de Inteligencia Artificial, puedes cargar un diseño o incluso una página web completa, sólo con insertar la url, y Mailchimp diseñará un email por ti lo más parecido posible a lo que le propones.

Si te vas familiarizando con la herramienta, podrás comenzar a automatizar tus campañas. Mailchimp nos permite dar la bienvenida a nuevos suscriptores de forma automática, felicitarles por el cumpleaños o simplemente enviarles notificaciones sobre las actualizaciones de nuestro blog.

Además, también puedes integrar Mailchimp en tu página web y generar leads fácilmente. Nuevos suscriptores que se añadirán automáticamente a tu página web.

Llegando al final de este artículo te diremos que, si todavía no tenías claro si hacer campañas de email marketing o no, o no sabías que herramienta utilizar, ya estás tardando en incorporar Mailchimp a tu Departamento de Marketing, ya que como ves es muy fácil de usar, y te permitirá mejorar la conexión con tus clientes.

Seguir mostrando atención por ellos una vez convertidos, dejará claro que no estabas ahí solo para venderles, sino que les prestas atención verdaderamente.

Por último, te dejamos algunas claves que deberás tener en cuenta si quieres que tus campañas funcionen:

  • Previamente define bien el objetivo (¿generar nuevos leads? ¿aumentar las ventas?).
  • Aporta valor.
  • Céntrate siempre en los beneficios que le aportas al lector, es lo que quiere leer.

Si quieres que te ayudemos con tu estrategia de email marketing, ¡hablemos!

Te esperamos 😉

Nuestro cursos gratuitos

Descárgate nuestro curso de Data Analytics

¿Te gustaría iniciarte en el mundo del Data Analytics? En este Curso Online Gratis te lo contamos. Descárgate el curso y conoce las claves de una de las profesiones del futuro.
CURSO DE DATA ANALYTICS

¿Quieres conocer nuestro método para crear nombres?

Con este curso de Naming, te volverás un experto en la busqueda de nombres.

Encuentra el nombre perfecto para tu negocio, producto o porque no para tu mascota.

Curso naming

¿Conoces POSITIVO Stories?

Suscríbete a nuestra Newsletter y entérate de nuestro día a día, proyectos, Branding y mucho más.

Positivo Stories

Call Now Button